La dificultad de esperar y las nuevas tecnologías




Leyendo un artículo me viene a la cabeza, conversaciones y preocupaciones que escucho tanto en amigos o familiares como a nivel profesional.

La tecnología nos aporta grandes cosas pero también está cambiando nuestra forma de relacionarnos con los demás, los límites de la privacidad y la intimidad,  nuestra capacidad de espera.

Tenemos grandes dificultades para esperar, la inmediatez es uno de los máximos de nuestra sociedad actual, quiero algo y lo quiero ahora. También quiero saber de alguien ahora y no puedo esperar a llegar a casa, le escribo ahora y quiero que me conteste ahora, ¿y cuando ese otro no lo hace? ¿qué ocurre? Para algunas personas ese tiempo se convierte en una tortura, no lograr esperar tranquilos noticias del otro, se temen lo peor, ya sea unos padres preocupados por sus hijos, un miembro de la pareja hacia el otro, o en grupos de amigos.

La ansiedad, por la respuesta, por ver si lo ha leído, y sí lo ha leído por que no me contestan, también aparece la obsesión, celos...

En ocasiones el uso de estas herramientas es excesivo, y se usa más como una herramienta de control que como una herramienta sencilla para quedar, mandar un mensaje rápido a un amigo...

Otro de los grandes errores con las discusiones basadas en aplicaciones móviles, muchas discusiones comienzan a tener lugar de esta manera, y no cara a cara. Las posibilidades de mal interpretación se multiplican y la discusión parece no poder acabar nunca.

Tendríamos que racionalizar el uso que hacemos de las nuevas tecnologías y tener especial cuidado con los niños y adolescentes quienes puedan engancharse fácilmente a ellas.

Comentarios

Entradas populares