Fobia social



Muchas personas sufren fobia social ya sea sola o acompañada de ansiedad.
Hablamos de fobia para referirnos a un temor angustioso ligado a un objeto o a una situación determinada, que no debería causarnos esa sensación. Es decir, sentir miedo hacia un león que nos ataca tiene un sentido pero sentirlo al coger el autobús no lo tiene.
Las personas con fobia social se preocupan mucho por la posibilidad de avergonzarse en frente de los demás. En muchas ocasiones este miedo es tan fuerte que le impide hacer sus tareas cotidianas, incluso puede tener dificultad para hablar con los demás en el trabajo o en la escuela y ocasionalmente, impedirle acudir a ellos.
La persona afectada puede preocuparse por sonrojarse o temblar en presencia de los demás, estar convencido de que las demás personas lo están observando simplemente a la espera de que cometa un error.
Hablar por teléfono, firmar un cheque en la tienda o ir a un baño público pueden causarle temor. A menudo presenta síntomas en el propio cuerpo como náuseas, vómitos, temblores antes de enfrentar la situación temida.
Para evitar esas situaciones tan desagradables la persona acaba por evitarlas lo que va limitando su vida. Deja de coger transporte público, evita reuniones de amigos, evita lugares concurridos, deja de conducir, incluso de trabajar o acudir a clase. Aunque la persona reconoce que el temor no tiene motivación objetiva, no puede dominarlo. Algunas personas recurren al alcohol para contrarrestar estos temores lo que añadiría un problema más.
La fobia social usualmente comienza en la niñez o adolescencia y es más común en las mujeres que en los hombres. Sin tratamiento, la fobia social puede durar muchos años produciendo un importante sufrimiento psíquico.


Signos y síntomas
▪︎ Conciencia excesiva y ansiedad de situaciones sociales cotidianas
▪︎ Preocupación intensa por días, semanas o incluso meses antes de un evento social futuro
▪︎ Pensamientos intrusivos sobre cosas que causan ansiedad
▪︎ Miedo extremo de ser observado o juzgado por otros, principalmente desconocidos
▪︎ Miedo a que otros perciban que está nervioso
▪︎ Evitación de situaciones sociales al punto de limitar actividades o perturbar la vida
▪︎ Permanecer quieto y en silencio o escondido para pasar desapercibido
▪︎ Necesidad de ir siempre acompañado
▪︎ Beber alcohol antes de situaciones sociales para calmar los nervios



Síntomas físicos
▪︎ Enrojecimiento
▪︎ Respiración cortada
▪︎ Taquicardia
▪︎ Problemas gastrointestinales, nausea
▪︎ Temblor
▪︎ Sudoración, sofocos
▪︎ Mareo, desvanecimiento
▪︎ Sensación de desapego y pérdida de control

El psicoanálisis o la psicoterapia psicoanalítica son la mejor indicación de tratamiento para este tipo de problemas.


Fuente: http://www.apmadrid.org/patologias/fobia-social 

Comentarios

Entradas populares