El juego libre, el tiempo libre







"En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta” 
Pablo Neruda

En estos tiempos los padres nos preocupamos de forma excesiva por ocupar nuestro tiempo y el de nuestros hijos con actividades dirigidas, actividades que consideramos provechosas. Provechoso nos parece que aprendan inglés, chino, robótica, naden.... no nos planteamos que lo más provechoso para ellos sea el tiempo libre, tiempo en el que pueda jugar solos o acompañados, sin que ningún adulto les diga lo que deben hacer.
Es importante que los niños crezcan a su ritmo y que les permitamos que también jueguen a su ritmo. El exceso de estímulos (juguetes, medios digitales), planes dirigidos, la sobrecarga de actividades y las prisas difícilmente ayudan pues el cerebro en desarrollo del niño necesita su tiempo para procesar lo aprendido a través del juego.
Respetar sus tiempos es entonces primordial para su desarrollo y para que el aprendizaje que aporta el juego se consolide.
El juego libre puede ser individual, en el que el niño escoge libremente hacer algo de acuerdo a sus necesidades internas, sin recibir ningún tipo de directriz por parte del adulto, o bien puede surgir el deseo de unirse a otro u otros niños, lo cual contribuye al desarrollo de una conducta social positiva, a la vez que refuerza la identidad personal y la autoestima.
Durante los momentos del juego libre el niño puede "jugar" a lo que en ese momento más necesita, le preocupa o le apetece, según no solo la edad si no las circunstancias familiares así como propias del niño que esté atravesando en ese momento.
Cuando un niño acude a terapia, el profesional le deja en muchas ocasiones, que juegue, que se exprese libremente pues es en esos momentos donde nos muestran lo que les preocupa, juegan a la realidad que viven y así pueden ir desarrollándose en calma y con mayor seguridad.




Comentarios

Entradas populares