¿Qué es la ansiedad?

Muchas veces percibimos la  ansiedad como algo exclusivamente negativa, pero cumple una función muy importante en nuestras vidas.  Podríamos decir que la ansiedad es una emoción natural propia del ser humano y que comprende una serie de reacciones ante la sensación de amenaza ante algo que percibimos como un ataque o amenaza. 

Nuestro cuerpo y nuestra mente se adapta al medio cuando tenemos ansiedad, la problemática aparece cuando permanecemos con una activación ansiosa por mucho tiempo.


Si permanecemos con ansiedad de forma prolongada en el tiempo, aparecen problemas en varios niveles, por un lado disminuye nuestro rendimiento, además aparecen problemas de salud a nivel físico y mental.




En nuestra sociedad sabemos que más de un 15% de la población ha sufrido alguna vez a lo largo de su vida algún trastorno de ansiedad, lo que es n porcentaje bastante elevado.

Sabemos que se trata de ansiedad y no de una reacción ajustada a lo que está ocurriendo, cuando es desmesurada y no nos ayuda a afrontar la realidad. Es decir, la ansiedad puede estar muy relacionada a una anticipación, a un miedo ante algo o alguien que no ha ocurrido en realidad. Los famosos " y si...." son una forma que utilizamos para expresar esos miedos a futuro que van de la mano de la ansiedad.

En estos casos las reacciones a todos los niveles, cognitivo, fisiológico y motor son demasiado intensas, o demasiado frecuentes, en definitiva, no se ajustan a la realidad que está viviendo el individuo.

En el siguiente post seguiremos hablando de la ansiedad y como combatirla.


Comentarios

Entradas populares