Fracaso Escolar
Uno de
los motivos más habituales de consulta tanto a nivel institucional
como privado de los padres es sobre los resultados académicos de
los hijos. En ocasiones se prioriza resolver esa situación a toda
costa sin tener en cuenta como se encuentra el menor, como se
encuentra a nivel emocional o social. El fracaso escolar puede una
consecuencia, un síntoma de otras situaciones en las que se
encuentre el niño en ese momento.
Debemos
pensar que el niño es el primero que está sufriendo con la
situación y manejar la situación con tiento y con la ayuda de un
profesional para evitar más presiones sobre él.
Las
causas son múltiples y varían también en función de la edad. Un
niño con fracaso escolar puede estar sufriendo, sin que a veces se
perciba, por razones muy diferentes. Puede estar sufriendo una
depresión, puede tener problemas de relación en el colegio,
dificultades en casa, padecer acoso escolar y un amplio etcétera.
El
adolescente puede encontrar en el fracaso escolar una forma de
expresar o canalizar un malestar interno, dificultades en el proceso
de construcción de su personalidad, rechazo por parte de los
compañeros, dificultades para hacerse mayor, etc.
En los
niños y adolescentes con fracaso escolar subyace un sufrimiento
aunque con frecuencia puedan mostrar una indiferencia. Es por ello
por lo que no conviene dejar que situaciones de fracaso escolar se
prolonguen a lo largo del tiempo ya que las consecuencias sobre la
autoestima, el placer por los aprendizajes y la confianza en la
propia valía tendrán un efecto negativo sobre el desarrollo
emocional de estos niños y jóvenes.
En
muchos de estos casos, estos chicos necesitarán ayuda en la
organización de su trabajo escolar diario, el que se les anime
familiarmente, así como, cierto apoyo extra-escolar. Con frecuencia
necesitarán, a su vez, de una ayuda psicológica que les permita
comprender a ellos y a sus familias las dificultades emocionales que
están interfiriendo en su aprendizaje.
El
psicoanalista, como persona especializada en el manejo de las
dificultades emocionales, puede ayudar al niño, al adolescente y a
sus padres a ir entendiendo qué es lo que le ocurre, por qué
fracasan, y qué están expresando con esas dificultades: ¿una
llamada de atención? ¿Una petición de ayuda?
El
psicoanalista, como persona especializada en el manejo de las
dificultades emocionales, ayudará en estos casos a través de una
psicoterapia psicoanalítica o de un psicoanálisis. Además su labor
con los padres será fundamental ya que ayudará a comprender las
razones que al niño o adolescente le llevan a fracasar escolarmente.
Fuente: http://www.apmadrid.org/patologias/fracaso-escolar
Comentarios
Publicar un comentario